Abscence, presentación dancística que refleja la experiencia migrante llena de dolor, desolación y de inmenso valor humano

 

María Guadalupe Salazar Mondragón

Abscence, presentación dancística contemporánea creada y dirigida por Mariana Ramón González, fue toda una experiencia catártica que tocó las fibras más sensibles de la audiencia que la presenció. La cita fue en la Casa de la Universidad de California, en la calle del Carmen, de Chimalistac, en San Ángel.

 

América sin Muros, la Fundación Friedrich Naumann y la Casa de la Universidad de California, convocaron a esta presentación que fue la séptima sesión del Programa MigrARTE, en la que se planteó estéticamente y de manera muy original, la problemática de quienes en busca de un sueño y condiciones de bienestar, se aventuran por nuevos caminos que los ponen a prueba porque que resultan ser sendas de dolor, carencias y desolación.

 

Fotografías América sin Muros

 

La experiencia migrante expresada en esta obra, resultó ser un concepto integral de danza contemporánea que además logró fusionar la música con los tonos expresivos de los bailarines.

 

 

FORTALEZA PARA SUPERAR OBSTÁCULOS

La sensibilización fue inmediata y todos los espectadores se identificaron con la experiencia representada, toda vez que expuso pruebas de vida en las que el ser humano se encuentra con el dolor, la ausencia, la pérdida e incluso con la muerte, pero a la vez con la fortaleza para poder superarlas y con la experiencia de la resiliencia.

 

 

CONCIENTIZAR A LOS MIGRANTES

Abscence, es parte de las nuevas acciones dirigidas desde la Fundación América sin Muros por Bernardo Méndez Lugo y Quino Miquirray, apoyadas por Allert Brown-Gort como anfitrión y la Mtra Birgit Lamm directora de la Fundación hermana Nauman, para fortalecer a los migrantes y concientizar a quienes los hemos visto partir y regresar, no siempre con historias de éxito, aunque sí de inmenso valor humano.

 

Noticias relacionadas